sábado, 5 de abril de 2014

Cupcakes de plátano, fresas y chocolate

Ingredientes


Masa

  • 170 g harina
  • Una cucharadita de levadura
  • Una pizca de sal
  • 115 g de mantequilla reblandecida
  • 220 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 125 ml de leche a temperatura ambiente
  • 2 plátanos
Butter-cream
  • 170 g de mantequilla reblandecida
  • 220 g de azúcar glas
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • Fresas
Preparación

Masa
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta alcanzar una masa sin grumos
  2. Añadimos los dos huevos y batimos
  3. Añadimos la leche y batimos
  4. Incorporamos la harina, la levadura (tamizando) y una pizca de sal, y batimos
  5. Rellenamos las capsulas (3/4 partes de cada capsula) de la masa obtenida y horneamos durante 25 minutos
Butter-cream
  1. Batimos durante 5 minutos la mantequilla con el cacao y el azucar glas previamente tamizados.
Cupcakes

Es importante esperar que las cupcakes estén completamente frias para añadir la butter-cream. Para ello podéis colocarlas en una rejilla y colocar algo debajo de la rejilla para que el aire corra tanto por arriba como por abajo. 
Luego solo tenemos que añadir la butter-cream a nuestra manga y colocar fresas por encima.


Batiendo mantequilla y azucar


Tamizando harina

Recien salidas del horno
Si no os gusta el chocolate o preferís otra combinación os recomiendo que de la receta de la butter-cream quitéis el cacao y en su lugar añadir una cucharadita de postre de extracto de vainilla. Luego por encima de vuestros cupcakes podéis rociar miel. 

Espero que os gusten !!!




domingo, 30 de marzo de 2014

Tarta de chocolate, galletas y natillas

Antes de llegar a la receta experimenté mil veces, con distintas galletas, añadiendo fruta, con natillas, sin natillas... y al final creo que conseguí una receta que a todo el mundo le gusta :)

Alguna vez he usado galletas napolitanas en vez de maria y luego en la superficie de la tarta añadía canela... si os gusta la canela os recomiendo que la probeis así

Ingredientes
  • 1 sobre de natillas
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 1 paquete de galletas Maria
  • 125 gr de chocolate negro
  • 75 gr de mantequilla reblandecida
  • 1 huevo mediano
  • 75 gr de azúcar glas
  • Una pizca de sal

Preparación

Chocolate
  1. Derretimos la mantequilla y el chocolate al baño de maría.
  2. Retiramos del fuego, añadimos el azucar glas, mezclamos y dejamos reposar unos minutos.
  3. Añadimos las yemas al chocolate, batimos las claras a punto de nieve y mezclamos con el chocolate.
Natillas
  1. Separamos 250mL de leche, y añadimos un sobre de gelatina y un sobre de natillas
  2. Ponemos el resto de leche al fuego hasta ebullición y añadimos la mezcla anterior.
*Añadir la gelatina es solo porque me gusta que la tarta este compacta, pero si no tenéis no es necesaria añadirla*

Tarta
  1. Vamos mojando las galletas en leche por las dos caras. No dejarlas mucho tiempo pues se pueden romper
  2. Las colocamos en la base de nuestra bandeja
  3. Vertemos una capa de chocolate hasta cubrir
  4. Añadimos una capa de natillas
  5. Colocamos otra capa de galletas
  6. Vamos repitiendo el proceso hasta finalizar con una capa de natillas













Por ultimo la dejamos reposar en el frigo al menos dos horas, yo en verano incluso la metía en el congelador y quedaba genial :) Espero que os guste!!!

sábado, 29 de marzo de 2014

Mini Bizcocho

Bueno este bizcochito se supone que es para dos personas... pero realmente salen cuatro trozos bastante grandes. A mi me encanta porque es una receta que viene genial para los días de antojos, por que la receta es sencilla y además le podéis añadir cualquier ingrediente que se os ocurra porque pega con cualquier sabor!

Yo esta vez le he añadido trocitos de chocolate negro :)

Ingredientes

- 70 gramos de mantequilla
- 1 huevo grande
- 5 cucharadita de agua
- 70 gramos de azúcar
- 100 gramos de harina 
- 5 cucharaditas de leche

Preparación
  1. Precalentamos el horno a 180ºC
  2. Batimos a mantequilla,el azúcar, el huevo y la leche hasta obtener una masa espumosa.
  3. Tamizamos la harina y la levadura en polvo y vamos añadiendo a la masa, mezclamos todo bien.
    *Podéis añadir el ingrediente que mas os guste o dejarlo así*
  4. Engrasamos el molde y añadimos la masa.
  5. Hornear a 180ºC durante 30 minutos.
Añadimos harina tamizado

Añadimos chocolate troceado

Vertemos la masa en el molde previamente engrasado

Luego para decorarlo pues un poco de nata en el centro (teneis que esperar que el bizcocho se enfrie) y unas fresas... y a merendar!!



Hace poco fue el santo de mi amiga y le hice esta receta. La masa llevaba cacao en polvo (dos cucharadas) y una vez estaba listo y frío le eché cobertura de chocolate por encima y nubes de azucar :)

¡¡Santo de Inés!!


miércoles, 26 de febrero de 2014

Galletas de mantequilla

Hoy he estrenado el molde en forma de antifaz, con eso de que estamos en pleno Carnaval :)

Lo primero que se me ha ocurrido hacer son galletas, pero ya iré haciendo mas cositas con el cortapastas!

Las galletas es algo mas elaborado que las cupcakes, magdalenas, bizcochos, etc. Solo por el hecho de tener que amasar, y encontrar la forma de que la masa no se pegue ni a tus manos, ni al cortapasta, ni a la mesa...

Ingredientes

  • 250 gramos de harina
  • 125 gramos de azúcar
  • 125 gramos de mantequilla reblandecida
  • Azúcar avainillado, extracto de vainilla, vainilla en pasta...
  • 1 huevo mediano
Preparación
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar (cuando mas fino mejor quedará)
  2. Añadimos el huevo y la vainilla, yo he usado 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla, da igual lo que usemos, se trata de darle sabor. La cantidad la podéis medir al gusto.
  3. Añadimos una cuarta parte de la harina tamizada, batimos, añadimos un poco más, y así hasta acabar.
  4. Una vez tenemos ya la masa bien mezclada, tapamos el bol con papel transparente y la dejamos reposar en el frigorífico al menos una hora. Yo la dejo durante toda la noche y hago las galletas por la mañana. Cuanto mas tiempo la dejéis menos se deformará luego la masa al hornear.
  5. Después de reposar toca amasar y hacer la forma! Lo idóneo es trabajar sobre una alfombrilla de silicona, o sobre un mantel si es de plástico. Yo recomiendo dividir la masa en dos partes si es la primera vez que hacéis las galletas. Probablemente la masa se os pegará en los dedos y en cualquier lugar con el que este en contacto así que añadimos harina poco a poco en nuestras manos y vamos amasando hasta que obtengamos una masa consistente que no se pegue.
  6. Una vez conseguido esto, añadimos un pelín de harina a la mesa de trabajo y extendemos la masa con el rodillo. El grosos depende un poco de como os guste, si galletas gorditas o mas finas... yo suelo ponerle unos 3 cm.
  7. Ya solo queda cortar la masa a nuestro gusto y colocarla en la bandeja de horno con un papel para hornear. Las dejamos en el horno a 180º durante 15 minutos a media altura, si vemos que aun no se han dorado las dejamos un poco mas. Cuanto mas doradas, mas duras estarán al enfriar... Así que os recomiendo un termino medio :)
Dorado ideal!

*De verdad, no os desesperéis si la masa es pegajosa, si al cortarla se pega al molde y se deforma, si se queda en la mesa y no la podéis separar... ES NORMAL!!! En estos casos solo se soluciona añadiendo harina y cuanto mas amasemos mas fácil será ir trabajando*

Lo bueno de que la masa tenga un sabor simple es que podemos luego decorarlas con lo que queramos. Esta vez no tenia mucho tiempo de dedicarle a la decoración así que le puse azúcar glas tamizado justamente al sacarlas del horno, porque al estar calentitas se queda pegado. Me hubiera gustado añadirle glaseado, o una crema de mantequilla para darle algún color, pero bueno así no están tan mal, no?!

Los paquetitos son sencillisimos y quedan genial para regalar. Solo tenéis que cortar cartulina, doblarla a la mitad. Meter la galleta en la bolsa, ponerle la cartulina y hacerle los agujeros. Luego amarráis con la cuerda y listo! 




viernes, 14 de febrero de 2014

Cupcakes de Nutella

En vista de que me he quedado sin ningún paquetito de nubes para San Valentín, he decidido esta mañana hacer unas cupcakes de nutella que tenia muchas ganas de probar esta receta!

Ingredientes

Ingredientes de la masa:

- 125 gramos de harina
- 60 gramos de cacao en polvo
- Media cucharadita de bicarbonato
- Media cucharadita de levadura
- 115 gramos de mantequilla
- 1 cucharada de nutella (o nocilla, o cualquier crema de chocolate y avellanas)
- 220 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 185 ml de leche

Ingredientes de la buttercream:

- 250 gramos de azúcar glas*
- 80 g de mantequilla reblandecida*
- 100 g de crema nutella (o nocilla, o cualquier crema de chocolate y avellanas)
- Un chorrito de leche


* El uso del azúcar glas es súper importante porque varias veces he intentado hacer la buttercream con azúcar molido con la termomix, tamizado, molido, etc y el resultado nunca es igual. Si un día no tenéis no pasa nada, podéis usar azúcar normal, pero si podéis bajar a comprar azúcar glas, os lo recomiendo :)
* Es importante que antes de empezar a hacer nuestras cupcakes sacamos la mantequilla del frigorífico, para que cuando la usemos no este dura.

CONSEJO: para esta receta, ya que estamos usando una crema de chocolate, no hace falta hacer la buttercream. Podemos poner un poquito de crema encima y extender con una pala, es menos laborioso y la verda que a los amantes de la nutella os encantará !!

Preparación
  1. Precalentaos el horno a 175ºC.
  2. En un bol añadimos tamizando el cacao, harina, levadura y el bicarbonato.
  3. En otro bol, batimos el azúcar junto con la mantequilla reblandecida, y añadimos los huevos de uno en uno mientras continuamos batiendo. Por ultimo agregamos la leche.
  4. Añadimos en el segundo bol la primera mezcla y batimos de nuevo hasta obtener una masa homogénea. Por ultimo añadimos la nutella.
  5. Horneamos durante 25 minutos.
  6. Preparamos la buttercream batiendo la mantequilla, con el azucar glas y la nutella.
Tamizamos cacao, harina, levadura y bicarbonato

Batimos azúcar y mantequilla

Añadimos los huevos de uno en uno y batimos

Mezclamos la harina, cacao... con la masa anterior. Y LISTO! 

He hecho dos tamaños de cupcakes, las grandes en la bandeja para cupcakes y las medianas en los moldes de silicona. Para ambos casos he puesto papeles para cupcakes.

Bandeja para cupcakes
Moldes de silicona









Preparamos la buttercream 

La echamos en la manga pastelera
IMPORTANTE: tenemos que dejar enfriar las cupcakes antes de empezar a decorar, para ello las podemos colocar en una rejilla para que el aire circule por arriba y por abajo.

Cupcakes grandes


Cupcakes medianas

Hay miles de formas de decorar las cupcakes, como veis he usado un poco de butercream pero sinceramente me gusta mucho mas con nutella. 

Ahora solo queda probarlas :) espero que os salga genial!

miércoles, 12 de febrero de 2014

Pequeños detalles para San Valentin

Nubes de azúcar, galletas y chocolate

Son muy sencillas de hacer, es un bonito detalle y sobretodo están riquiiisimas!


Los ingredientes es probable los encontrareis en cualquier supermercado. Yo usé chocolate negro pero podéis probar con chocolate con leche si os gusta más.


Es importante que antes de envolverlos esperéis a que este bien seco el chocolate, al menos media hora, porque si no manchará las nubes y la bolsita




Y por fin terminé todos los pedidos... ahora solo queda disfrutarlo! Feliz San Valentin :)

viernes, 19 de julio de 2013

Piruletas de bizcocho

Esta receta es un poco trabajosa de hacer pero luego queda genial.

Para la masa:
- 175 g de bizcocho (podeis usar sobaos)
- 75 g de queso cremoso
- 75 g de mantequilla

Para la decoracion:
- 400 g de chocolate negro, con leche o blanco (¡a elegir!)
- Perlas, bolitas de colores y cualquier tipo de decoracion que tengais

Preparacion:
1.- Desmigajamos el bizcocho y lo mezclamos con el azúcar. Batimos el queso y la mantequilla en un bol a parte y lo incorporamos al bizcocho desmigajado poco a poco.
2.- Preparamos las bolitas del tamaño de una nuez aproximadamente. Las colocamos en una bandeja y las guardamos en el congelador o frigorífico hasta que esten duras. Este paso es muy importante, si no se enfrian lo suficiente la bola puede romperse al pincharlas.
3.- Derretimos el chocolate al baño de maria y lo dejamos reposar hasta que deje de estar caliente.
4.- ¡Comenzamos a preparar las piruletas! Mojamos el extremo de los palillos en el chocolate y los insertamos en las bolas, dejamos reposar durante unos minutos.
¡No añadir el chocolate caliente!
6.- Introducimos las bolas en chocolate. La forma de hacerlo es opcional, hay quienes prefieren introducir la bola en el bol de chocolate hasta envolverlas por completo, yo para evitar que se rompan prefiero echarle el chocolate por encima con la ayuda de una cuchara.
7.- Una vez envueltas en chocolate añadir la decoracion que mas os guste.



VIDEO RECETA:
MI CONSEJO: una vez terminadas las piruletas guardar en el congelador y servirlas fresquitas. ¡Estarán riquisimas!

VARIACIONES: si lo preferís, en vez de queso cremoso podeis usar crema de chocolate (la misma cantidad). Si haceis esto, en vez de bañar las bolas por completo en chocolate, os recomiendo que utiliceis un lápiz de cocina o manga pastelera (si no teneis podeis probar con una jeringilla) y decorar con menos cantidad de chocolate haciendo líneas o puntos sobre las bolas.